SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Analysis of the management of antipsychotics in a group of prisonsInmate carrier of cutis verticis gyrata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

MATEO, M et al. Telemedicina: aportaciones, dificultades y claves para su implantación en el medio penitenciario. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.95-105.  Epub Oct 21, 2019. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000200005.

Las tecnologías de la información y comunicación están transformando la forma de entender la salud, a través de un mundo hiperconectado en el que pacientes, profesionales y sociedad adquieren nuevos retos y protagonismos. Esta transformación crea un ecosistema, que se denomina salud conectada, dentro del cual la telemedicina adquiere especial relevancia cuando la distancia, no solo geográfica, es un factor crítico. Puede responder a razones económicas, sociales, de seguridad, o de dignidad, como les ocurre a las personas ingresadas en prisión cuando son trasladadas custodiadas y esposadas a los hospitales. Acercar los servicios de salud al paciente que no puede desplazarse en condiciones de autonomía contribuye a humanizar la asistencia sanitaria. Las teleconsultas, encuentros a distancia entre pacientes y profesionales de la salud, reducen los costes directos y sociales respecto a la práctica clínica habitual y son muy bien valoradas por los pacientes que se encuentran en prisión. Pese a los potenciales beneficios de la telemedicina en el medio penitenciario, su implantación en España sigue siendo muy escasa e irregular, debido, entre otros factores, a la falta de difusión de esta práctica asistencial, a la grave insuficiencia de medios que atraviesan los servicios de salud penitenciarios y a la falta de soluciones de interoperabilidad de la información clínica entre la administración sanitaria y los servicios de salud penitenciarios, que desgraciadamente siguen dependiendo de una organización no sanitaria, el Ministerio del Interior, pese a las disposiciones legales que obligan a su plena integración en los servicios autonómicos de salud. La Red SARA (Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones) y el Servicio Reúnete© ofrecen tecnología sólida, segura, gratuita y a disposición de todos los centros penitenciarios, para poner en marcha programas de telemedicina a nivel nacional.

Keywords : prisiones; telemedicina; registros electrónicos de salud; consulta remota; videoconferencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )