SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Prevalence and predictive factors of Chlamydia trachomatis genital infection in inmates 25 to 65 years old in four Catalan prisonsPrison infrastructure, the right to health and a suitable environment for the inmates of the Women’s Annex in Chorrillos Prison (Peru) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

CHICLANA, S; CASTILLO-GUALDA, R; PANIAGUA, D  and  RODRIGUEZ-CARVAJAL, R. Salud mental, afectividad positiva y bienestar en prisión: un estudio comparativo entre jóvenes y mayores presos. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.138-148.  Epub Feb 24, 2020. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000300004.

Objetivos

Explorar las características sociodemográficas, psicológicas y psicopatológicas, así como evaluar la conducta de una muestra de internos.

Materiales y métodos

Se cuenta con una muestra total, entre jóvenes y mayores, de 182 internos del Centro Penitenciario Madrid III. La investigación se ha llevado a cabo con una batería de cuestionarios psicológicos de autoinforme y medidas objetivas obtenidas a través de los expedientes penitenciarios. Se realizaron comparaciones de las medias para ver si existen diferencias significativas entre los dos grupos (jóvenes y mayores) en las variables analizadas.

Resultados

El análisis muestra que no existen diferencias significativas en los niveles de bienestar de jóvenes y mayores. Sin embargo, los jóvenes muestran grados más elevados de malestar psicológico, presentan más emociones negativas y una conducta más desadaptada en la prisión (consumen más cannabis y tienen más expedientes disciplinarios). Las personas mayores regulan mejor sus emociones, adoptan mejor las perspectivas de otros, mostrándose además más amables.

Conclusiones

Las personas mayores que están en prisión, comparados con los más jóvenes, presentan un mejor ajuste psicológico, más recursos internos y un mejor nivel de adaptación al medio penitenciario, a pesar de no existir diferencias en variables asociadas como, por ejemplo, el tiempo en prisión.

Keywords : adulto joven; anciano; prisiones; salud mental; emociones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )