SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Euthanasia: trends and opinions in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

CALLES-RUBIALES, N  and  IBANEZ DEL PRADO, C. Influencia de la salud mental de los reclusos en el clima relacional de prisiones. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.116-125.  Epub Dec 07, 2020. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00021.

Introducción:

La entrada en prisión supone la necesidad de adaptación a una cultura penitenciaria que, en ocasiones, se encuentra alterada por el efecto de la prisionización. La sobreocupación de los reclusos con trastornos mentales y sus dificultades adaptativas en las instalaciones obstaculizan el equilibrio del ambiente carcelario e implica el empeoramiento del clima relacional de prisiones.

Material y método:

Se han revisado distintas bases de datos bibliográficas acerca de la influencia de la salud mental de los reclusos adultos en el clima relacional de prisiones y las intervenciones existentes al respecto publicadas en los últimos 15 años. Estos datos se han completado con los obtenidos en los índices bibliográficos online del Ministerio del Interior.

Resultados:

Hay poca literatura acerca de la influencia de la salud mental en el clima relacional de prisiones y las intervenciones existentes. Aunque es cierto que responde a la realidad penitenciaria actual, donde los reclusos con problemas de salud mental poseen un mayor riesgo de estigmatización, pero también una mayor predisposición a la realización de malas conductas penitenciaras que ocasionan infracciones de reglas y la consecuente aplicación de sanciones disciplinarias que tienden a la segregación.

Discusión:

El comportamiento disfuncional de este tipo de reclusos, así como el trato estigmatizado que reciben, impactan negativamente en el clima social penitenciario, generando estilos relacionales patológicos y distorsionando el ambiente de la prisión. Este hecho pone de relieve la necesidad de alcanzar una cantidad y calidad adecuada de programas e intervenciones que puedan prevenir y mitigar sus consecuencias.

Keywords : psicopatología; salud mental; medio social; relaciones interpersonales; ajuste social y adaptación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )