SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Experiences of incarcerated mothers living with their children in a prison in Lima, Peru, 2020: a qualitative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

MAESTRO-GONZALEZ, A; SANCHEZ-ZABALLOS, M; MOSTEIRO-DIAZ, MP  and  ZUAZUA-RICO, D. Análisis de la demanda sanitaria urgente en un centro penitenciario. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.91-97.  Epub Jan 17, 2022. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00037.

Objetivos

Analizar los motivos de atención urgente hospitalaria de los internos de un centro penitenciario y su relación con sus características sociodemográficas.

Material y método

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el que se recogieron variables sociodemográficas y referentes a la demanda sanitaria urgente de los internos de un centro penitenciario durante nueve años.

Resultados

Se estudiaron un total de 972 atenciones hospitalarias. Los motivos de consulta más frecuentes fueron, en orden descendente: politraumatismos, problemas en las extremidades y disnea, siendo los lunes y miércoles los días de la semana con mayor afluencia (p <0,001). La estancia media en caso de hospitalización fue de 6,1 días (desviación estándar: 4,3), precisando más días de ingreso las causas no traumáticas ni los intentos de suicidio o las lesiones secundarias. La mayoría de los internos procedentes de África, Asia y América acudieron a los servicios de urgencias por lesiones traumáticas, al contrario que los europeos, que lo hicieron por lesiones no traumáticas y no relacionadas con tentativas de suicidio (p <0,001). Los internos europeos fueron 4,2 años mayores que los africanos y 4,7 años mayores que los americanos (p <0,001).

Discusión

Encontramos una clara diferencia entre los motivos de atención urgente en función de la nacionalidad de los internos, destacando que los europeos fueron los más longevos. Estos resultados manifiestan que el conocimiento de la demanda asistencial penitenciaria es de vital importancia en diversos aspectos, como organización, prevención y ubicación de unidades asistenciales.

Keywords : medicina de emergencia; urgencias médicas; prisiones; salud pública.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )