SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Factors associated with sexually transmitted diseases amongst female prison inmates in Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

DE FRANCA, Iure; MONTEIRO, Larissa; RODRIGUES, Bernardo  and  MELO, Ailton. Trastornos de la comunicación en el sistema penitenciario: una revisión sistemática. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.70-79.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00070.

Objetivos:

La buena comunicación es fundamental para la resolución de los conflictos sociales, especialmente en una comunidad cerrada, como es el caso de las cárceles. Cuando la comunicación se interrumpe a causa de situaciones como pérdidas de audición o dificultades de coordinación, de voz, de lenguaje, de fluidez o la alteración de alguno de los diversos sistemas biológicos, la causa puede ser los denominados trastornos de la comunicación humana. Esta revisión tuvo como objetivo identificar los trastornos de comunicación más comunes entre personas privadas de libertad.

Material y método:

Revisión sistemática a través de bases de datos de aquellos estudios que analizan reclusos con trastornos de la comunicación en los últimos 38 años. Después de leer sus títulos y resúmenes y aplicar los criterios de elegibilidad, 25 artículos fueron seleccionados e incluidos en la revisión final.

Resultados:

Se evaluó una muestra de 2.188 individuos. Dos estudios se realizaron solo con poblaciones femeninas, mientras que 12 usaron muestras masculinas, y 11 artículos tuvieron una población mixta. Todos los estudios incluidos evaluaron los trastornos del lenguaje y la comunicación en general, siendo más frecuente las dificultades con el lenguaje. No hay estudios en inglés que evalúen los trastornos del lenguaje y la comunicación en personas encarceladas de países africanos, latinoamericanos o asiáticos.

Discusión:

Las personas privadas de libertad presentan una alta frecuencia de trastornos del lenguaje y la comunicación, por lo que terminan siendo más vulnerables dentro del sistema penitenciario. Los logopedas son miembros importantes del personal judicial, y mejoran la salud, el bienestar y la participación de las personas en contacto o en riesgo de contacto con el sistema judicial a través de la prevención, la detección temprana, la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la comunicación.

Keywords : prisiones; derechos de los prisioneros; derecho penal; justicia social; criminales; trastornos de la comunicación; trastornos del lenguaje.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )