SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Changes in the epidemiological pattern of chronic B hepatitis amongst inmates in Catalonia: current prevalence and predictive variablesInterferon-gamma release assay for the diagnosis of latent tuberculosis infection in the prison population with a positive tuberculin test: a descriptive study in a prison (Burgos, Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

On-line version ISSN 2013-6463Print version ISSN 1575-0620

Abstract

ROCA-MOYANO, Ramón  and  CASTILLO-RETAMAL, Marcelo. Nivel de actividad física de una población privada de libertad masculina medida a través del cuestionario IPAQ. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.98-103.  Epub Jan 08, 2024. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00075.

Objetivos:

Describir el nivel de actividad física (AF) de una población privada de libertad masculina a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, International Physical Activity Questionnaire), correlacionando años de condena y rango etario.

Material y método:

Estudio no experimental transversal y de corte descriptivo en el que se recogieron datos de nivel de AF a través de la versión breve del cuestionario IPAQ. La información se analizó a través de datos estadísticos descriptivos, como media y desviación estándar, además se realizó un análisis inferencial, con p ≥0,05.

Resultados:

Se aplica el cuestionario a una muestra de 100 hombres privados de libertad de la ciudad de Talca, en Chile, agru- pados, en una primera instancia, por años de condena y, en una segunda instancia, por rango de edad, donde se obtiene que las personas estudiadas presentan, a pesar del contexto de limitación de movimiento por encarcelamiento, un nivel de AF modera- da, siendo la caminata la actividad que genera más unidades de medida del índice metabólico (MET) entre la muestra. No existen diferencias significativas entre los grupos de la muestra estudiados.

Discusión:

Los evaluados presentan un nivel de AF menor en comparación con personas de la misma condición en otros países, si muestran un mejor nivel al compararse con la población chilena no recluida. La caminata, que a diario realizan los privados de libertad en los patios de cada módulo y los espacios compartidos en el interior del penal, se observa como factor protector ante enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

Keywords : actividad motora; cuestionario; prisioneros; enfermedad crónica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )