SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Relevance of Gross Human Anatomy in health primary care and in clinical disciplines of medical studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

GARCIA FERNANDEZ, José Ramón  and  LOPEZ BERENGUEL, Francisco. Motivación del personal sanitario en la formación continuada sobre tratamiento quimioterápico. Educ. méd. [online]. 2003, vol.6, n.1, pp.58-62. ISSN 1575-1813.

Introducción: El tratamiento quimioterápico es una parte fundamental en la actividad de un centro hospitalario. Sin embargo en los hospitales comarcales el desarrollo de esta actividad es especialmente complejo. La formación continuada postgraduada juega un papel central en la optimización del proceso, y la motivación para participar en ella es asimismo fundamental. Material y métodos: Describimos el proceso de realización de un curso de formación continuada en un hospital general básico, así como la motivación del personal para que participe activamente en la formación continuada, con varias técnicas: información exhaustiva previa, implicación directa como docente, beneficios curriculares y económicos, etc. Previo al curso se plantearon 4 objetivos: 1º asistencia de todo el personal de enfermería directamente implicado, 2º aumento de conocimientos generales, 3º adquisición de habilidades especiales y 4º centrar el curso en la asistencia integral al enfermo oncológico. Los objetivos se evaluaron mediante: 1.-lista de asistencia, 2 y 3-cuestionario anónimo previo y al finalizar el curso y 4.-valoración subjetiva. Resultados: Asistieron al curso de forma regular un total de 53 personas sobre una plantilla "diana" de 456, fundamentalmente diplomados universitarios de enfermería (DUE). Los objetivos propuestos se cumplieron respectivamente en un: 75%, 50%, 75% y 100%. Conclusiones: El personal sanitario más motivado en la formación continuada en oncología básica es: diplomados en enfermería, médicos internos residentes y curiosamente técnicos especialistas de laboratorio. El contacto habitual con la preparación y administración de tratamientos citostáticos fue la principal motivación para asistir al curso. Las diversas técnicas de motivación empleadas solo fueron eficaces en el personal predispuesto "a priori" a la realización del curso.

Keywords : Formación continuada; quimioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License