SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1The reflection as a central axis for the professional developmentHealth sciences careers choice reasons in women students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

ACUNA, Julia; ROIZBLATT, Arturo; FULLERTON, Claudio  and  BOTTO, Alberto. Experiencia Docente en Interconsulta psiquiátrica en Atención Primaria de Salud para residentes. Educ. méd. [online]. 2007, vol.10, n.1, pp.37-43. ISSN 1575-1813.

Se describe el proceso de implementación de programa de Interconsulta psiquiátrica docente para residentes, realizado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile entre 2003 y 2004. Método: Se establece programa preliminar, con objetivos y pautas de evaluación de cumplimiento de objetivos por parte de residentes. Resultados: Se destaca evaluaciones en el rango superior que los residentes hacen de objetivos docentes. Más bajos fueron evaluados los objetivos asistenciales. Supervisores evalúan positivamente el proceso en general, identificando las principales dificultades observadas: entre ellas la doble agenda presente en el proceso complejo propio de la actividad y de los objetivos docentes. Se destaca la importancia de la supervisión docente, la cual debería ser activa, vigilar las áreas que obstaculizan el proceso; mayores dificultades provenientes de demandas implícitas o explícitas subyacentes operaron como resistencias en los profesionales de salud general: "demandas urgentes" y "pacientes emocionalmente sobrepasados" postergarían la adecuada y oportuna acogida y tratamiento de los problemas de salud mental presentados. Tanto el docente - supervisor como el residente deberían advertir oportunamente estas resistencias para ayudar a superar estas barreras; entonces el profesional de salud general sería capaz de acoger y responder a las demandas emocionales explícitas o implícitas presentadas en la entrevista. Conclusión: No obstante la complejidad del proceso descrito, la interconsulta psiquiátrica es muy bien valorada por todos los actores involucrados en proveer atención a pacientes que presentan problemas de salud mental en servicios de salud general.

Keywords : Interconsulta psiquiátrica; residentes; atención primaria; salud mental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License