SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Are the medical students' attitudes towards older people modifiable?: The University of Salamanca's experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

GAL-IGLESIAS, B.; BUSTURIA-BERRADE, I. de  and  GARRIDO-ASTRAY, M.C.. Nuevas metodologías docentes aplicadas al estudio de la fisiología y la anatomía: estudio comparativo con el método tradicional. Educ. méd. [online]. 2009, vol.12, n.2, pp.117-124. ISSN 1575-1813.

Introducción. El estudio integrado de la fisiología y la anatomía constituye una asignatura troncal dentro de las titulaciones de ciencias de la salud. La adaptación de la enseñanza de esta materia al estándar de Bolonia supone un reto metodológico dada su complejidad curricular y sus perfiles competenciales específicos. Objetivos. Evaluar experimentalmente una metodología mixta en la enseñanza de la fisiología y anatomía tanto en los resultados del aprendizaje como en la adquisición de competencias de los alumnos, así como desarrollar un baremo de medición del aprendizaje. Sujetos y métodos. Se comparan los resultados del aprendizaje en la diplomatura de podología de la Universidad Europea de Madrid entre un grupo control (metodología clásica: lección magistral) y uno experimental (metodología mixta: problemas, casos clínicos, trabajo en grupo y lección magistral). Resultados. Se muestra que con una aproximación mixta los alumnos adquieren habilidades y competencias a lo largo del curso, estabilizándose el aprendizaje lo suficiente y equilibrándose las diferencias individuales, en contraste con el grupo control. Esta homogeneización del aprendizaje se manifiesta como una menor variabilidad de la nota media de los exámenes en el grupo experimental, e indica el soporte que supone el método mixto para el aprendizaje de los alumnos con mayores dificultades. Se detecta una fuerte regresión lineal entre la asistencia a clase y los resultados del aprendizaje, y se confirma la importancia de la supervisión del proceso de aprendizaje por parte del profesor. Conclusión. El método mixto de enseñanza de la fisiología y la anatomía permite a los alumnos adquirir habilidades y competencias a lo largo del curso, equilibrando las diferencias como parte del proceso de aprendizaje.

Keywords : Anatomía; Aprendizaje basado en problemas; Competencias; Docencia; Fisiología; Innovación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License