SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Evaluation of the professional competition of residents of Integral General Medicine for the attention to the familyThe portfolio as an educational tool: a study in schools of nursing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

SANTOS JR., A. et al. Evaluación de conocimientos médicos: diagnóstico de afecciones dermatológicas prevalentes. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.47-52. ISSN 1575-1813.

Objetivo. La enseñanza de la dermatología es a menudo poco apreciada, a pesar de las frecuentes afecciones dermatológicas en la práctica clínica. El objetivo de este estudio es valorar los conocimientos de médicos no dermatólogos y de estudiantes del curso de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil, en el tratamiento de pacientes con afecciones dermatológicas. Entre los estudiantes había 24 que integraban un nuevo modelo curricular, después de la reforma educativa, lo que permitió un mayor número de actividades relacionadas con la especialidad. Sujetos y métodos. Este estudio se desarrolló a través de un examen escrito con diez casos clínicos y sus imágenes. El sujeto evaluado debía marcar una de las cinco alternativas para cada pregunta. Este instrumento se administró a 83 médicos y 55 estudiantes de medicina, de forma anónima. Entre el grupo de médicos, ocho eran especialistas en Dermatología y sirvieron como referencia para el estudio. Resultados. Los estudiantes del nuevo plan de estudios obtuvieron un promedio de 6,34 en relación con la puntuación de los dermatólogos, considerada de 10, la más alta posible. La puntuación promedio de los otros estudiantes fue de 3,82, y la de los médicos no especialistas de las unidades básicas, de 3,32. Conclusiones. El estudio permitió demostrar que los cambios en la enseñanza de la Dermatología fueron importantes para la adquisición de conocimientos de la especialidad por los alumnos que siguieron el nuevo currículo de la facultad y para asumir que los médicos no especialistas del Programa de Salud Familiar que prestan servicios en atención primaria de las regiones estudiadas no recibían formación suficiente para el ejercicio de la especialidad en la calidad de médicos con formación general.

Keywords : Currículo; Cuidados médicos; Dermatología; Educación; Enseñanza; Valoración.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License