SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Motivation strategy for first year medical students, Universidad San Sebastián, Concepción, ChileApplication of the problem-based learning for the Microbiology teaching among Medicine students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

CANDAUDAP-ORTEGA, M.. El currículo oculto en la formación del médico: El caso de la subespecialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.101-105. ISSN 1575-1813.

Introducción. La formación médica es una necesidad pues serán los profesionales que resolverán nuestros problemas de salud. En 1994, el Consejo Universitario aprobó el Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM), pero desde los años treinta la subespecialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva fue introducida en los hospitales de salud pública. El PUEM ha establecido propósitos que son influidos por prácticas informales que están inmersas en cualquier proceso educativo, permitiendo aprendizajes reglamentados por el currículo oculto. Sujetos y métodos. Para saber cómo influyen las prácticas informales en la subespecialidad, se realizó un estudio descriptivo a un grupo de residentes de la especialidad. Resultados y conclusiones. Después de un año de observación de los residentes, charlas y una encuesta de nueve preguntas, conocimos algunas de las prácticas que se establecen más allá del currículo formal y el plan de estudios y que dan cuenta de las prácticas y acciones cotidianas que vive el médico, las cuales nada tienen que ver con lo establecido formalmente o de forma 'explicita'; sin embargo, aun estando ocultas o no contempladas en el currículo, dan cuenta también de la formación de los médicos. Los estudios de posgrado se ven afectados por los efectos de este currículo, que desempeña un papel importante en el desarrollo de los estudiantes y sus destinos, como son los recorridos educativos de las especializaciones médicas.

Keywords : Currículo; Educación informal; Formación; Función tutorial; Prácticas; Residente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License