SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Assessment of a school campaign on risk preventionInfluence of psychological factors on work attitudes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

On-line version ISSN 2174-0534Print version ISSN 1576-5962

Abstract

RETORTILLO OSUNA, Alvaro  and  RODRIGUEZ NAVARRO, Henar. Inmigración, estrategias de aculturación y valores laborales: un estudio exploratorio. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.187-202. ISSN 2174-0534.

En las últimas dos décadas, España se ha convertido en uno de los principales países de destino de la inmigración internacional, con las consecuencias que ello conlleva a nivel económico, laboral, cultural etc., es decir, sus implicaciones sociales son muchas y de muy variada índole. Dentro de la complejidad y multidimensionalidad inherente al fenómeno, el presente artículo muestra un resumen de investigación que pretende poner en conexión las estrategias de aculturación puestas en práctica por las personas inmigrantes, relacionándolas con uno de los aspectos clave que influyen en su adaptación laboral y el significado que atribuyen al trabajo remunerado: los valores laborales. Desde un prisma exploratorio, nuestro estudio muestra la asociación entre los valores laborales de una muestra de inmigrantes en función de sus estrategias de aculturación, derivadas de la aplicación del Modelo de Berry, con el fin de detectar a qué aspectos del trabajo otorgan más importancia y cómo influyen las relaciones con la cultura de origen y de acogida en esa atribución de valor.

Keywords : Inmigración; Estrategias de aculturación; Valores laborales; Inclusión social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License