SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1An affective events model of the influence of the physical work environment on interpersonal citizenship behaviorProfessional aspirations as indicators of responsible leadership style and corporate social responsibility. Are we training the responsible managers that business and society need? A cross-national study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

On-line version ISSN 2174-0534Print version ISSN 1576-5962

Abstract

GIL-BELTRAN, Ester; LLORENS, Susana  and  SALANOVA, Marisa. El ejercicio físico de los trabajadores, recursos, engagement y desempeño: estudio transversal con el modelo HERO. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2020, vol.36, n.1, pp.39-47.  Epub Apr 20, 2020. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/jwop2020a4.

El objetivo de este estudio ha sido investigar el papel mediador del engagement en el trabajo en la relación entre los recursos y el desempeño y la invariabilidad del modelo de organizaciones saludables y resilientes en función del ejercicio físico. Además, el estudio examina si hay diferencias en la percepción de estas variables según el ejercicio físico y el género. La muestra está compuesta por 319 empleados (156 sedentarios y 163 no sedentarios). Los resultados muestran que el engagement media entre los recursos y el desempeño en ambos grupos, lo que demuestra la invariancia del modelo. Además, los resultados revelaron que, en general, las personas no sedentarias son más empáticas y están más absortas en sus tareas laborales y, específicamente, que los hombres no sedentarios son más empáticos y más vigorosos en el trabajo que los hombres sedentarios. No se encontraron diferencias entre mujeres sedentarias y no sedentarias. Finalmente, con respecto a las diferencias de género en las variables, las mujeres son más empáticas y tienen un mejor rendimiento que los hombres.

Keywords : Ejercicio físico; Modelo HERO; Diferencias de género; Implicación; Desempeño laboral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )