SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Employees' physical exercise, resources, engagement, and performance: a cross-sectional study from HERO modelAppreciation and illegitimate tasks as predictors of affective well-being: disentangling within- and between-person effects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

On-line version ISSN 2174-0534Print version ISSN 1576-5962

Abstract

SANCHEZ, Flor; SANDOVAL, Angélica; RODRIGUEZ-POMEDA, Jesús  and  CASANI, Fernando. Las aspiraciones profesionales como indicadores del estilo de liderazgo responsable y de la responsabilidad social corporativa. ¿Estamos formando a los directivos responsables que necesitan las empresas y la sociedad? Un estudio entre países. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2020, vol.36, n.1, pp.49-61.  Epub Apr 20, 2020. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/jwop2020a5.

Se analiza la relación entre estilos de liderazgo responsable (LR), éste último identificado a partir de las expectativas profesionales de logro, y la importancia atribuida a la responsabilidad social corporativa (RSC). Contamos con 1,833 participantes de seis países iberoamericanos que cursaban estudios universitarios relacionados con gestión empresarial. Un análisis factorial identificó un estilo de LR relacional orientado a colaborar con otras personas, un estilo pragmático asociado a logros personales y organizacionales y un estilo individualista orientado a intereses personales. Los análisis de regresión mostraron una relación positiva entre los estilos relacional prágmatico y la valoración de la RSC que busca el bienestar de la comunidad, de stakeholders internos y externos, la protección del medioambiente y el comportamiento ético, a la vez que asegura la sostenibilidad de organización, aspectos todos ellos valorados negativamente desde el estiloindividualista. Los datos sugieren que en el contexto socio-económico actual los estilos relacional y pragmático serían más efectivos para implementar la RSC.

Keywords : Liderazgo responsable; Aspiraciones profesionales; Responsabilidad social corporativa; Gestión empresarial; Mentalidad de sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )