SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Trends in work-related eye injuries in Spanish Autonomous Communities during 2008-2018Needs and barriers of medical personnel in Catalonian occupational health services author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

On-line version ISSN 1578-2549

Abstract

RODRIGUEZ-ROJAS, Richard Raitt; ESCOBAR-GALINDO, Carlos Manuel; VELIZ-TERRY, Paula Martha  and  JARA-ESPINOZA, Roly Marino. Factores de riesgo psicosocial y molestias musculoesqueléticas en cajeros bancarios de una empresa bancaria en Lima - Perú. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2021, vol.24, n.2, pp.117-132.  Epub Oct 11, 2021. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2021.24.02.04.

Objetivo:

Determinar si la presencia de molestias musculoesqueléticas y el nivel de riesgo psicosocial se hallan relacionados en cajeros de una empresa bancaria en la ciudad de Lima.

Métodos:

Diseño metodológico de tipo transversal y descriptivo. Se analizó una muestra de 234 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Riesgos Psicosociales en el Trabajo SUSESO - ISTAS 21 VERSIÓN BREVE, una adaptación del Cuestionario Nórdico de Molestias Musculoesqueléticas y una ficha de datos sociodemográficos. Se aplicaron los instrumentos de valoración entre los meses septiembre y noviembre del año 2018. Se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para analizar la relación entre las variables principales del estudio.

Resultados:

Las dimensiones de factores psicosociales con más prevalencia de riesgo alto fueron “Exigencias psicológicas” (50.1%) y “Doble presencia” (49.1%). Las molestias musculoesqueléticas más frecuentes fueron las reportadas en el cuello (75.9%) y en la zona dorsolumbar (75.0%). Se observó relación entre el nivel de riesgo psicosocial en la dimensión “Compensaciones” y cantidad de regiones corporales afectadas por molestias musculoesqueléticas en los cajeros bancarios (p<0.05).

Conclusiones:

Existe relación entre el nivel de riesgo psicosocial en la dimensión de “Compensaciones” y la cantidad de regiones corporales con reporte de molestias musculoesqueléticas. Se recomienda propiciar factores psicosociales protectores para evitar las molestias musculoesqueléticas en los cajeros bancarios.

Keywords : Dolor musculoesquelético; Estrés Laboral; Satisfacción Laboral; Ergonomía; Cuenta Bancaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )