SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3A proposal for a summary index of nonpharmacological preventive measures adopted against SARS-CoV-2 in companies: the case of Parc de Salut Mar (Barcelona) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

On-line version ISSN 1578-2549

Abstract

PALMA-VASQUEZ, Claudia et al. Medida de la precariedad laboral en Centroamérica: propiedades psicométricas en base a la II Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2022, vol.25, n.3, pp.310-328.  Epub Oct 04, 2022. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.03.07.

Objetivo:

Establecer las propiedades psicométricas de una medida de Precariedad Laboral (PL) en seis países centroamericanos de habla española (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) mediante un conjunto de ítems incluidos en la II Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (II ECCTS) de 2018 que se correspondían con ítems de la Escala de Precariedad Laboral (EPRES).

Método:

A partir de una muestra de 3.782 personas asalariadas de 18 años o más, formales e informales, en la II ECCTS, se construyó una medida de PL de 10 ítems representando tres dimensiones (temporalidad, derechos y ejercicio de derechos), además del salario como variable observada.

Resultados:

La muestra estuvo compuesta en su mayoría por hombres, con contrato permanente, con antigüedad laboral de entre 2 a 5 años, un salario entre 301 a 500 dólares, que reportaban tener derechos laborales y ejercerlos. El Análisis Factorial Confirmatorio corroboró la estructura de la escala (RMSEA 0,07; SRMR = 0,05; CFI = 0,96 y TLI = 0,94). Se observó una alta aceptabilidad de medida de PL y los coeficientes de Alpha de Cronbach de las dimensiones fueron >0,59 excepto para temporalidad (0,30). La confiabilidad de la escala fue de 0,68, demostró ser sensible y los patrones de PL en mujeres, jóvenes, temporales y países con menores ingresos fueron los esperados.

Conclusiones:

La medida de PL construida a partir de ítems disponibles de la escala EPRES en el cuestionario de la II ECCTS evidencia propiedades psicométricas aceptables para aproximarnos a la cuantificación epidemiológica de la PL en Centroamérica.

Keywords : Centroamérica; Precariedad Laboral; Propiedades Psicométricas; Salud Laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )