SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Knowledge about COVID-19 and correct mask use in workers at a Peruvian university during the pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

On-line version ISSN 1578-2549

Abstract

INGLES-TORRUELLA, Joan et al. Estudio de reactogenicidad en las vacunas mRNA frente a la COVID-19. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.106-126.  Epub July 24, 2023. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.26.02.02.

Objetivo:

Comparar la reactogenicidad entre los tipos de vacuna RNAm Commirnaty® (Pfizer) y Spikevax® (Moderna) frente a la COVID-19 en población sanitaria.

Métodos:

Estudio de prevalencia de los efectos adversos a corto plazo y sus consecuencias tras la administración de la primera y segunda dosis de ambas vacunas en profesionales y estudiantes de una institución sanitaria. Se administró un cuestionario de síntomas y sus consecuencias (incapacidad temporal, dificultades en la vida diaria, etc.) a los 7 días de la vacunación. Se calculó la prevalencia e intervalo de confianza del 95% (IC95%). Las diferencias entre vacunas se cuantificaron mediante las odds ratio (OR) e IC95%.

Resultados:

Completaron el cuestionario 1924 y 1170 sanitarios (tasas de respuesta 62.2% y 39.1%) tras la primera y la segunda dosis, respectivamente, de la vacuna Commirnaty®, y 410 (56.0%) y 107 (15.0%), de Spikevax®. Después de la primera dosis de Comirnaty® un 67,4% presentó algún efecto adverso, y un 76,1% para Spikevax® (OR 1,5 IC95% 1,2-1,9). En general mujeres y jóvenes mostraron mayor reactogenicidad y diferencias entre vacunas. Las consecuencias de los efectos adversos fueron más frecuentes para Spikevax®. La reactogenicidad fue superior tras la segunda dosis que tras la primera, para las dos vacunas (Comirnaty® 67,4% vs. 75,6%; Spikevax® 76,1% vs. 87,9%).

Conclusiones:

La mayor reactogenicidad y sus consecuencias, para la primera y segunda dosis de la vacuna Spikevax® respecto a Comirnaty®, y de la segunda dosis respecto a la primera dosis de ambas vacunas, aporta conocimiento útil para la planificación de campañas de vacunación frente a la COVID-19 en el entorno sanitario.

Keywords : SARS-CoV-2; vacunación COVID-19; vacunas de ARNm; reacciones adversas; trabajadores de la salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )