SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Validation of the Pain Catastrophizing Scale in Spanish athletesEmotional intelligence and sport: current state of research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

SANCHEZ SANCHEZ, Javier; YAGUE CABEZON, José Mª  and  MOLINERO GONZALEZ, Olga. Estudio del nivel de diversión generado por la aplicación de un programa de entrenamiento técnico y otro táctico en futbolistas jóvenes. CPD [online]. 2013, vol.13, n.1, pp.95-102. ISSN 1989-5879.

La diversión debe ser un valor derivado de las estrategias desarrolladas durante la etapa de aprendizaje deportivo. Por este motivo pretendemos determinar qué modelo de enseñanza-entrenamiento del fútbol puede generar mayor disfrute en jugadores jóvenes. Para ello 101 futbolistas de edades entre 6 y 12 años, han sido consultados sobre la diversión asociada a un entrenamiento técnico, a situaciones artificiales, descargadas de cualquier dificultad cognitiva con el propósito de mecanizar un gesto determinado, y a otro táctico, a través de la participación en tareas globales que inciden en los procesos de percepción, decisión y en el mecanismo de ejecución del jugador; por medio de la administración del Cuestionario de diversión con el entrenamiento del fútbol, que fue generado a partir de la herramienta de Duda y Nicholls (1992). Los resultados del trabajo muestran que los jugadores se divierten con ambos programas, si bien, es el entrenamiento basado en juegos de aplicación táctica el que genera mayor disfrute y con el que los futbolistas pasan mejor el tiempo de práctica. Nuestro programa de entrenamiento táctico, que es el que concede más libertad al jugador para resolver los problemas derivados de su intervención sería el que más aumenta la motivación. Este factor es elemental, ya que una mayor amotivación provocaría niveles de diversión más bajos en los sujetos (Guay, Vallerand y Blanchard, 2000; Carratalá, Guzmán, Carratalá y García, 2006), que constituye una de la principales razones de abandono deportivo en edades tempranas (Blázquez y Batalla, 1995; Molinero, Salguero, Tuero, Álvarez y Márquez, 2006).

Keywords : Diversión; entrenamiento técnico; entrenamiento táctico; fútbol-base.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License