SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2A new three-dimensional measure of sport mood state: POMS-VICMotivational profiles of autonomy support, self-determination, satisfaction, importance of physical education and intention to partake in leisure time physical activity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

FERNANDEZ PEREZ, R.C. et al. Análisis de las diferencias motivacionales entre el fútbol 7 y el fútbol 11. CPD [online]. 2014, vol.14, n.2, pp.47-58. ISSN 1989-5879.

El objeto de este estudio es analizar las diferencias motivacionales que existen entre el fútbol 7 y el fútbol 11. Para ello trabajamos con una muestra de 183 futbolistas masculinos pertenecientes a tres clubes de fútbol base entre 8 y 18 años, a los cuáles se les administraron un Cuestionario Sociodemográfico, la Escala de Orientación Motivacional en el Deporte de Weiss, Bredemeier y Shewchuk, (1985), el Cuestionario de Orientación a la Tarea y al Ego de Duda y Nicholls, (1989) y la Escala de Habilidad Física Percibida de Ryckman, Robbins, Thornton y Cantrell (1982). Los participantes, tanto en fútbol 7 como en fútbol 11, mostraron una mayor orientación a la tarea que al ego, estaban más motivados intrínseca que extrínsecamente y poseían unos valores medio-altos en habilidad física percibida tanto general como específica. Los sujetos pertenecientes a la modalidad de fútbol 7 obtuvieron valores más elevados en orientación a la tarea 8,85 (±1,13), en motivación intrínseca 8,64 (±1,10) y en habilidad física percibida general 7,45 (±1,03) y específica 7,52 (±1,81), escalas que indican y aseguran la permanencia en la práctica, aunque también alcanzaron mayor puntuación que los practicantes de fútbol 11 en orientación al ego 5,34 (±2,32), motivación extrínseca 7,44 (±1,77) y amotivación 3,21 (±2,06), lo que podría atribuirse a que son deportistas con un bagaje de experiencias aún corto en el fútbol y con un conocimiento no demasiado elevado del deporte en sí.

Keywords : Fútbol; motivación; orientación de metas; habilidad física percibida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License