SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Adapting Leadership Scale for Sport (LSS) in a high performance center coaches and athletes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

GIRELLI, L.; MANGANELLI, S.; ALIVERNINI, F.  and  LUCIDI, F.. Una intervención basada en la teoría de la autodeterminación para promover la alimentación saludable y la actividad física en los niños en edad escolar. CPD [online]. 2016, vol.16, n.3, pp.13-20. ISSN 1989-5879.

Niñez sobrepeso y obesidad en niños y niñas está alcanzando proporciones epidémicas en el mundo entero, Italia incluida. La obesidad infantil se ha relacionado con consecuencias perjudiciales para la salud. Hay una necesidad de desarrollar intervenciones teoría basada y rentables para promover la alimentación saludable y la actividad física con el objetivo de reducir la obesidad. El propósito de este estudio fue evaluar una intervención basada en la teoría de largo plazo para promover estilos de vida saludables en niños en edad escolar de escasos recursos. Se adoptó un diseño cuasi experimental, con el fin de evaluar la eficacia de la intervención, teniendo en cuenta la información de sus padres. Se pide a los padres para evaluar a sus hijos la actitud, la motivación y el comportamiento con respecto a los comportamientos relacionados con saldo de dos energías. Los resultados indican que los alumnos que participan en la intervención tenían más probabilidades de hacer actividad física en el tiempo libre y tienen actitudes más positivas hacia el ejercicio en comparación con el grupo control. Acerca de los hábitos alimenticios, los niños que participaron en la intervención eran más propensos a elegir alimentos saludables y menos propensos a elegir alimentos ricos en grasas en comparación con el grupo control. Los cambios en la actitud y la motivación entre el inicio y el seguimiento y los dos grupos se muestran también, aunque no significativamente. A pesar de varias limitaciones en el diseño, este estudio proporcionan más apoyo al argumento de que las intervenciones basadas en teoría de la autodeterminación podrían resultar en cambios significativos que afectan a su salud significativamente.

Keywords : Teoría de la autodeterminación; intervención; alimentación saludable; actividad física; niños de las escuelas primarias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License