SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2The perception of enjoyment in youth, adults, and elderly: a comparative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

BAPTISTA, C et al. Enseñando responsabilidad personal y social en un contexto extracurricular: una revisión sistemática. CPD [online]. 2020, vol.20, n.2, pp.1-25.  Epub July 13, 2020. ISSN 1989-5879.

Contexto:

Hace más de tres décadas, el Teaching Personal and Social Responsability (TPSR) ha sido estudiado e implementado, a través de la actividad física, en distintos contextos. No obstante, no ha ninguna revisión sistematizada en literatura en un contexto extracurricular.

Objetivo:

Llevar a una revisión sistemática de la literatura sobre intervenciones extracurriculares basadas en el modelo TPSR

Métodos:

Las preguntas de búsqueda que llevaron a este estudio fueron: ¿Cuáles las conclusiones relacionadas a la implementación del TPSR en contexto extracurricular? ¿Qué metodologías de investigación han sido utilizadas para examinar el TPSR en contexto extracurricular? ¿Qué resultados relacionados con el TPSR fueron presentados en contexto extracurricular? Han sido seguidas las orientaciones del protocolo de Cochrane. La selección de los artículos ha sido hecha por dos investigadores independientes, con valor de Kappa de Cohen de 81%.

Resultados y discusión:

Han sido seleccionados veintisiete artículos, trece de los cuales han sido relatados con elevada puntuación. La mayoría de las intervenciones han sido hechas en los EEUU, en programas extracurriculares para la comunidad, con una duración superior a nueve sesiones, encabezadas por staff de la escuela prepararon actividades físicas para jóvenes de comunidades desfavorecidas. Los estudios relatados apelaron, en su mayoría, a metodologías cualitativas. Algunos errores han sido detectados como la falta de sistematización de los métodos, la falta de validez y fiabilidad. Han sido encontrados beneficios personales y sociales. Otros resultados han sido agrupados en liderazgo, relaciones entre staff y jóvenes, valores, transferencia e impacto en la vida de las personas.

Se recomienda que estudios futuros en el contexto extracurricular se extendan a otros países, con descripciones más detalladas de los métodos utilizados y exactos.

Keywords : Modelo de responsabilidad; Actividad física; TPSR Alliance; Extracurricular.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )