SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Psychometric properties of the Spanish version of the Exercise Imagery Questionnaire (EIQ)Relationship between practicing physical activity and healthy employees in a sports-social club author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

FREIRE, AA da Silva et al. Correlación entre los niveles de actividad física y ansiedad en pacientes con trastorno de compulsión alimentar periódica. CPD [online]. 2020, vol.20, n.3, pp.55-64.  Epub Nov 09, 2020. ISSN 1989-5879.

El trastorno de compulsión alimentar periódico (TCAP) está vinculado a varios trastornos psiquiátricos, como los de ansiedad. Aproximadamente el 50-60% de los pacientes con TCAP son resistentes a los tratamientos tradicionales disponibles y, por lo tanto, se necesitan estrategias que apoyen el tratamiento de TCAP, como la actividad física (AF). La práctica de AF parece ser una estrategia interesante para reducir TCAP y síntomas de ansiedad. Por lo tanto, dado que la AF tiene un papel en la reducción de los episodios de TCAP y en la mejora de los síntomas de ansiedad, entonces se necesita más investigación para aclarar el rol moderador de la AF en la TCAP, ya que se establecen correlaciones entre ansiedad-TCAP y ansiedad-AF. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre AF y ansiedad en pacientes con TCAP. Treinta y dos pacientes fueron sometidos a cuestionarios psicológicos y de AF. Se realizaron un coeficiente de correlación de Pearson y un análisis de regresión lineal múltiple para relacionar el comportamiento del TCAP, la ansiedad y la AF. Los coeficientes de correlación entre las dimensiones del TCAP y ansiedad fueron casi todos significativos (excepto restricción), positivos y moderados (p <0.001). Por lo tanto, cuanto más altos sean los valores del TCAP, mayores serán los niveles de ansiedad (p <0.01). En conclusión, nuestros hallazgos respaldan que la PA se correlaciona con la ansiedad en pacientes con BED, lo que sugiere que la PA puede disminuir los síntomas, como las preocupaciones sobre el apetito, el peso y la forma del cuerpo.

Keywords : ansiedad; compulsión alimenta; ejercício; actividad física.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )