SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Association between physical activity and positive mental health in medical students in Mexico: a cross-sectional studyObservational analysis of the young soccer goalkeeper actions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

LAKI, Adam et al. Impacto de la 'última experiencia' sobre el afecto después del ejercicio que alcanza el umbral anaeróbico: una investigación de laboratorio. CPD [online]. 2021, vol.21, n.3, pp.16-31.  Epub May 23, 2022. ISSN 1989-5879.

Los beneficios a nivel emocional de un solo período de entrenamiento han sido ampliamente estudiados, pero su efecto medido después del entrenamiento está influenciado por varios factores. Uno de ellos es la última experiencia vinculada a la sesión de entrenamiento. En este estudio de laboratorio se manipula, mediante el empleo de tareas cognitivas, el ejercicio progresivo en cinta de correr hasta alcanzar el umbral ventilatorio. Tanto durante como inmediatamente después del ejercicio se evalúa la respuesta afectiva y se compara con la línea basal previa al ejercicio. Se espera que las respuestas emocionales después del ejercicio reflejarán los estados afectivos asociados con la última experiencia (es decir, la tarea cognitiva), en lugar de con el ejercicio. Además de la frecuencia cardíaca, se evaluaron un total 53 atletas asignados al grupo experimental de ejercicio o al control sin ejercicio. Se midieron el estado afectivo positivo y negativo, el estado de sentimiento, y la excitación percibida, tanto antes como después de la intervención. Los resultados revelaron mejoras sustanciales en el estado afectivo en ambos grupos, mostrando grandes tamaños del efecto. La falta de diferencia en las variables dependientes entre el grupo experimental y el control sugiere que ambos grupos respondieron de manera similar a la última experiencia, es decir a la tarea cognitiva, eliminando los efectos del ejercicio realizado. Las implicaciones de estos hallazgos son muy relevantes puesto que prueban que los resultados de los estudios realizados hasta el momento sobre los beneficios psicológicos de un solo período de ejercicio pueden no medir lo que pretenden, sino simplemente las respuestas afectivas y emocionales a la última experiencia o evento antes de responder el cuestionario que se suele aplicar. En resumen, la confiabilidad interna de cientos de estudios que emplean los protocolos pre- post en el análisis de la respuesta afectiva en condiciones de entrenamiento pueden ser cuestionable.

Keywords : arousal; cognición; expectativa; estado afectivo; efecto placebo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )