SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Physiological and mechanical loads in Portuguese sub-elite football refereeing - a preliminary studyAnalysis of Motor Behavior based on Recurrence Analysis in Adults with Autism Spectrum and Neurotypicals in a Dynamic Balance Task: a pilot study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

BENET-VIGO, A et al. Detección de déficits neuromusculares a través del análisis del patrón de salto y aterrizaje en deportistas adolescentes. CPD [online]. 2021, vol.21, n.3, pp.224-232.  Epub May 23, 2022. ISSN 1989-5879.

El objetivo principal del presente estudio fue analizar el rendimiento de la técnica del salto y aterrizaje en deportistas adolescentes mediante la versión modificada del Tuck Jump Assessment (TJA). Como objetivo secundario se compararon los resultados obtenidos, según sexo. Se puntuó cada variable de la herramienta mediante el análisis en video de la prueba de los 75 participantes incluidos en el estudio. Las variables contempladas fueron la puntuación global del TJA y cada criterio del instrumento: 1) Valgo de la extremidad inferior en el aterrizaje; 2) Muslos no paralelos (punto máximo de salto); 3) Muslos no alineados durante la fase de vuelo; 4) Mala alineación de los pies con los hombros; 5) Posición de los pies no paralela (de la punta al talón); 6) Contacto desigual de los pies (aterrizaje asimétrico); 7) Demasiado ruido en el aterrizaje; 8) Pausa entre saltos; 9) La técnica empeora antes de los 10 segundos; 10) No aterriza en el mismo punto (salto consistente). Los valores promedios de la puntuación global de la versión modificada del TJA fueron 8.85±2.31 en el total de la muestra (8.85±2.63 hombres vs. 8.86±2.14 mujeres). Los resultados de la comparación según sexo indicaron diferencias significativas en el criterio 1 (χ2=10.288; p< 0.01), en el criterio 2 (χ2=20.788; p< 0.01), en el criterio 4 (χ2=22.587; p< 0.01) y en el criterio 10 (χ2=8.883; p< 0.01). En consecuencia, el análisis del patrón de salto y aterrizaje permite identificar alteraciones neuromusculares y biomecánicas del patrón de salto-aterrizaje.

Keywords : Herramienta de valoración; LCA; Tuck Jump Assessment; prevención.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )