SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Referees' emotions and performance perception: the importance of stress and cognitive appraisalHandball Final 4: analysis of the male and female combinatorial game using polar coordinates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

MAZZOCCANTE, R et al. Número de sesiones de Educación Física escolar y perfil morfológico, funciones ejecucitivas y aptitud física. Clase de educación física morfológicas, físicas, motrices y función ejecutiva. CPD [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.171-185.  Epub May 12, 2023. ISSN 1989-5879.

Introducción:

La Educación Física Escolar se presenta como un interesante instrumento en la mejora de los dominios de las funciones físicas, motoras y ejecutivas en los niños. Estudios recientes indican la relación positiva de un mayor comportamiento motor y aptitud física con ganancias en las capacidades de la función ejecutiva, todas estas capacidades se pueden desarrollar en Educación Física Escolar. Se conoce el beneficio de la Educación Física Escolar en el desarrollo infantil, pero aún es necesario investigar si el número de clases de Educación Física Escolar puede influir en estos aspectos.

Objetivo:

Verificar el efecto del número de clases de educación física en la escuela sobre indicadores antropométricos, físicos, motores y cognitivos.

Métodos:

se trata de un estudio descriptivo transversal. Se realizaron tres visitas aleatorias a las instalaciones de la escuela para aplicar los instrumentos de investigación, divididas en tres bloques. 1) Prueba de cancelación de atención y Prueba de carriles A y B (aplicada colectivamente); 2) Prueba de recuperación intermitente - nivel 1 (Yo-Yo IR1); 3) Prueba de anamnesis, composición corporal y Körperkoordination für Kinder (KTK).

Resultados:

los niños que participaron en dos clases semanales de Educación Física en la escuela lograron valores más bajos de composición corporal y mayores dominios motores y flexibilidad cognitiva en comparación con los niños que asistieron solo a una clase semanal.

Conclusión:

el número de clases de educación física en las que se inserta el niño mostró influir en la composición corporal, aptitud cardiorrespiratoria, coordinación motora y flexibilidad cognitiva. Se trata de un estudio descriptivo transversal, que no permitió extrapolar los resultados en una situación de causa y efecto, pero demostró que el número de clases de educación física escolar que se ofrecen a los niños puede interferir con la capacidad de aptitud cardiorrespiratoria, coordinación motora y flexibilidad cognitiva e índices antropométricos más bajos.

Keywords : Educación Física Académica; Coordinación motriz; aptitud cardiorrespiratoria; Función ejecutiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )