SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Relationship between neurocognitive variables and personality in offenders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

PAZOS-LOPEZ, Ángel. Mente, cultura y teoría: aproximaciones a la psicología del arte. Acción psicol. [online]. 2014, vol.11, n.2, pp.127-140. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.11.2.14214.

El presente artículo es una revisión crítica de las relaciones entre la Historia del Arte y el campo de la Psicología, acotándose el territorio que se ha denominado "Psicología del Arte", dedicado al estudio del arte como producto de la mente humana desde la visión del creador, el receptor y el objeto artístico. El estudio de las ideas que están detrás de las producciones artísticas, o de la sociedad que las descifra y conserva, ha pasado por distintas etapas de desarrollo desde finales del siglo XIX implicando ateóricos del arte, críticos e historiadores, así como a psicoanalistas y psicólogos que han escrito sobre las relaciones entre el arte, la mente y la cultura. Las aportaciones iniciales vinculadas al psicoanálisis de Freud, Jung y Lacan disputaron las primeras posturas filiales y críticas a un campo que se abría. Posteriormente, los escritos de Kris y las teorías de la Psicología del Estilo y de la escuela de la Gestalt serán claves en el devenir de la disciplina. La gran aportación de Vygotsky a la definición de la Psicología del Arte y sus límites, o los estudios de Gombrich dedicados a la psicología de la representación visual fueron la continuación natural de los planteamientos anteriores, así como los trabajos de Gardner o Vigouroux en las últimas décadas. Este recorrido histórico muestra que la Psicología del Arte es una disciplina que ha estado presente transversalmente en muchas corrientes psicológicas, en permanente actualidad, y que necesita una continuidad al hilo de las últimas corrientes de la Psicología.

Keywords : Psicología del Arte; Psicoanálisis; Teoría del arte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License