SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Analysis of the attributions of guardianship and child custody in judicial rulingsIs it possible to enhance the physical self-concept of university students' using a cognitive intervention? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

MORAL ARROYO, Gonzalo Del; VARELA GARAY, Rosa María; SUAREZ RELINQUE, Cristian  and  MUAITU OCHOA, Gonzalo. Concepciones sobre la violencia filio-parental en el contexto de Servicios Sociales: un estudio exploratorio. Acción psicol. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.11-22. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.12.1.12247.

El número de denuncias por violencia filio-parental (VFP) está aumentando significativamente en los últimos años. Sin embargo los dispositivos y servicios especializados para atender esta problemática son aún escasos, ocupándose en muchas ocasiones los profesionales de Servicios Sociales de la intervención en estos casos. El objetivo de este estudio es conocer las concepciones que estos profesionales tienen respecto de la VFP y las características de las familias en las que tiene lugar este tipo de violencia. Aplicando un diseño de investigación cualitativo de corte inductivo se analizaron las respuestas de 43 profesionales de Servicios Sociales siguiendo los pasos propuestos por la Teoría General Inductiva (análisis temático de frecuencias, generación y depuración de categorías, creación de modelos de categorías principales y secundarias). Los resultados indican que las concepciones de los profesionales se clasifican en dos tipos: las conductuales y las relacionales y se situarían a lo largo de la dimensión unidireccionalidad-bidireccionalidad de la violencia. Hay un acuerdo generalizado en que no existe un único tipo de familia en el que sea más probable la VFP aunque sí identifican algunos indicadores familiares que se relacionan con la mayor probabilidad de desarrollo de violencia de hijos a padres (estilos parentales permisivo-sobreprotector, autoritario-violento, el negligente y el confuso; inversión de roles; falta de habilidades parentales y dificultades económicas).

Keywords : violencia filio-parental; familia; adolescencia; Servicios Sociales; investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License