SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Study of the effects of anchorage in judicial judgements in child custody dispute proceedingsContent analysis of the witness statements: evaluation of the scientificand judicial valididy of the hypothesis and the forensic proof author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

FARINA, Francisca; PARADA, Vanesa; NOVO, Mercedes  and  SEIJO, Dolores. El coordinador de parentalidad: un análisis de las resoluciones judiciales en España. Acción psicol. [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.157-170.  Epub Sep 11, 2023. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.14.1.21346.

El coordinador de parentalidad (CP) interviene en situaciones de judicialización de la relación entre los progenitores y de alto conflicto, abordando desde el interés superior de los menores, las cuestiones relativas a la coparentalidad. Este nuevo rol ha sido objeto de directrices específicas de las asociaciones profesionales internacionales, tales como Association of Family and Conciliation Court (AFCC, 2006) y la American Psychological Association (APA, 2012), en las que se establecen orientaciones para la práctica de este profesional. En España, su implantación es muy reciente, siendo iniciada en Cataluna y seguida por otras comunidades autónomas. Desde este contexto, nos planteamos un estudio para conocer cómo se ha concretado esta nueva figura en las resoluciones judiciales, atendiendo por una parte a la motivación legal y, por otra, a la motivación de la práctica que los jueces atribuyen a esta figura. Se llevó a cabo un análisis de contenido de las resoluciones judiciales que incluían la figura de Coordinación de Parentalidad en la base de datos CENDOJ. Los resultados obtenidos permiten conocer los detalles legales que los decisores judiciales incluyen en sus resoluciones, así como los criterios que emplean para motivar esta figura y su correspondencia con las directrices internacionales. Se concluye que las sentencias se dotan de motivación legal, y que los criterios se corresponden, en lo esencial, con las directrices editadas por las asociaciones internacionales, aunque seria preciso mejorar el conocimiento de los operadores jurídicos acerca de las posibilidades que ofrece la CP, para ayudar a las familias con separaciones conflictivas de los progenitores a ejercer una coparentalidad positiva.

Keywords : Coordinador de parentalidad; Divorcio; Ruptura de pareja; Resoluciones judiciales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )