SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Attachment in old age, a dimension to take into accountSelf-Concept Clarity Scale: adaptation and validation for its use with adolescents from Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acción Psicológica

On-line version ISSN 2255-1271Print version ISSN 1578-908X

Abstract

MERINO-DIAZ, Paola et al. Descripción del perfil psicológico del paciente bariátrico: obesidad infantil, apego y satisfacción de la relación de pareja. Acción psicol. [online]. 2020, vol.17, n.2, pp.25-42.  Epub July 03, 2023. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.17.2.27437.

La obesidad ha alcanzado en los últimos años proporciones epidémicas, erigiéndose como la tercera causa de muerte en los países desarrollados. Frente a ello, la cirugía bariátrica se ha impuesto como tratamiento de elección debido a su eficacia. Sin embargo, un porcentaje significativo de pacientes presentan resultados subóptimos, cuestionando la eficacia del mismo. Por ello. resulta necesario investigar los distintos perfiles de pacientes con obesidad mórbida para determinar qué variables psicológicas atentan contra la idoneidad de la cirugía, y poder así, desarrollar tratamientos alternativos más eficaces. El presente estudio analiza el perfil de 41 l pacientes con obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica, del hospital Virgen del Rocío, para determinar si: la historia de obesidad infantil, el apego y la satisfacción de la relación de pareja, son características que influyen en la idoneidad para la cirugía. Los datos se obtuvieron mediante plantillas sociodemográficas y clínicas, el Cuestionario de Apego Adulto (Melero y Cantero, 2008) y una escala de medición de la satisfacción de la relación de pareja. Tras el análisis estadístico de los datos mediante el SPSS, el estudio concluyó que los sujetos no aptos, presentaban en mayor medida historias de obesidad infantil, un estilo de apego inseguro y un menor nivel de satisfacción en su relación de pareja, siendo más notable en el caso de las mujeres. Atendiendo a estos resultados, parece necesario seguir investigando qué variables psicológicas conforman el perfil del paciente obeso, para poder desarrollar tratamientos complementarios o incluso alternativos, a la cirugía bariátrica, y asegurar así una mayor eficacia en la lucha contra la obesidad.

Keywords : cirugía bariátrica; obesidad infantil; estilo de apego; género; orientación diagnóstica; satisfacción de la relación de pareja.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )