SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de pacientes oncológicos y en sus cuidadoresFactores que predicen el rechazo escolar a largo plazo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European journal of psychiatry (edición en español)

Print version ISSN 1579-699X

Abstract

HRDLICKA, Michal et al. Duración de las crisis en mujeres que reciben TEC (terapia electroconvulsiva) con medicación psicotrópica simultánea. Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.) [online]. 2002, vol.16, n.1, pp.39-46. ISSN 1579-699X.

Se realizó un estudio retrospectivo sobre la terapia electroconvulsiva en un grupo de 99 mujeres con una media de edad de 47 años (oscilando entre 17 y 82 años) que fueron tratadas en una Unidad de hospitalización para mujeres de un hospital psiquiátrico durante el periodo 1993-1996. La muestra estaba formada por 39 pacientes con un diagnóstico de trastorno afectivo, en la mayoría de los casos depresión, y 60 pacientes con un diagnóstico de trastorno esquizoafectivo o esquizofrenia. El número total de electroconvulsiones aplicado fue de 663, con una media de 6,7 por paciente. La TEC se aplicó bilateralmente utilizando el dispositivo Thymatron. Se empleó un método de administración de estímulo adecuado a la edad. Se evaluaron los registros del electroencefalograma respecto a la duración de la crisis y se estableció su correlación con las medicaciones empleadas simultáneamente. Los resultados demostraron que la administración de neurolépticos guardaba correlación positiva con la duración de la crisis (p = 0,05). La utilización de antidepresivos y las benzodiacepinas no guardaba correlación con la duración de la crisis, no obstante las benzodiacepinas se utilizaron sólo en dosis pequeñas en nuestra muestra. En el análisis específico de los medicamentos, después de la corrección de Bonferroni se vio que ninguna medicación simple ni tratamiento combinado usado en nuestra muestra guardó correlación significativa con la duración de la crisis (amitriptilina, dibencepina, mianserina, levomepromacina, clorpromacina, haloperidol, zuclopentixol, perfenacina, tratamiento combinado levomepromacina-perfenacina, levomepromacina-amitriptilina, levomepromacina-haloperidol).

Keywords : Terapia electroconvulsiva; Terapia farmacológica; EEG (Electroencefalograma).

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License