SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1El coste de las patologías psiquiátricas en España: un seguimiento de 26 años y 10.974 ingresos en una Unidad Psiquiátrica de Corta Estancia de un hospital general author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European journal of psychiatry (edición en español)

Print version ISSN 1579-699X

Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.) vol.16 n.1  Jan./Mar. 2002

 


CRÍTICA DE LIBROS


 

FUNCTIONAL NEUROIMAGING IN CHILD PSYCHIATRY
Ernst M. and Rumsey J.M. Cambridge University Press 2000, 426 pp.
Cambridge, United Kingdom, USA
ISBN: 0521 65044-5

Consta este libro de un total de 426 páginas conteniendo cinco partes. Cinco capítulos constituyen la parte primera en la que aparecen fundamentalmente las técnicas de neuroimagen. La segunda parte contiene un capítulo dedicado a los aspectos legales en relación con estas técnicas. El desarrollo normal del niño lo encontraremos tratado en la tercera parte. Los ocho capítulos de la parte cuarta del libro describe diferentes disfunciones psiquiátricas (Autismo, esquizofrenia, trastornos afectivos, ansiedad, síndrome de La Tourette, dislexia, trastorno por déficit de atención y trastornos de la conducta alimentaria). Finalmente los seis capítulos de la parte sexta analizan los futuros desarrollos.

La estructura del libro es bastante coherente a pesar de sus muchos autores.

De entre los tópicos que describen las diferentes funciones psicológicas alteradas, podemos encontrar una descripción de las bases fisiológicas de dichas funciones, relacionando la historia clínica con las bases anatomofuncionales y las neuroimágenes en cada caso.

Se trata de un libro de gran utilidad para médicos, investigadores y docentes que encontrarán en él las bases psicofisiológicas del proceso de maduración.

Existe una diferencia importante con otros libros que tratan estos aspectos. Y es que en la parte quinta de este libro junto a la descripción de las técnicas genéticas moleculares, existe también una descripción de la plasticidad de las neuronas en relación con lesiones cerebrales tempranas y con las partes innatas del cerebro.

Se trata de un claro y riguroso libro que lleva a la Psiquiatría y a la Neurología a sus orígenes.

 

Dr. José M.ª Sala Aymá
Departamento de Psiquiatría
Hospital Clínico Universitario
Zaragoza. España

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License