SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Tratamiento en sesión única de la Aracnofobia en grupo mediante Exposición Rotativa ActivaConductas autolíticas en los adolescentes: Estudio realizado a dos colectivos étnicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European journal of psychiatry (edición en español)

Print version ISSN 1579-699X

Abstract

MALLON, L.  and  HETTA, J.. Detección de la Depresión mediante cuestionarios: Comparación de una sola pregunta con los datos de la entrevista en una muestra de adultos de edad avanzada. Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.) [online]. 2002, vol.16, n.3, pp.139-148. ISSN 1579-699X.

El objetivo de este estudio fue el de determinar qué relación existía entre una pregunta sobre el humor depresivo, incluida en un cuestionario, y el diagnóstico de depresión establecido según los criterios DSM-III-R. Se envió un cuestionario por correo a una muestra de personas con edades comprendidas entre los 57 y 79 años, elegida al azar en la población del Condado de Dalama, en Suecia central. La proporción de respuestas fue del 74,1% (1.328 personas). Todos aquellos individuos que, en el cuestionario, habían admitido estar deprimidos fueron seleccionados para una entrevista, de ellos, 28 aceptaron participar (el 74% de los que habían sido elegidos).  En el momento de ser entrevistadas, 21 personas (el 75%) padecían trastornos afectivos según los criterios DSM-III-R o estaban bajo tratamiento debido a su depresión. 12 personas (el 42,9%) padecían depresión mayor o estaban bajo tratamiento. Asimismo, 9 individuos (el 32,1%) padecían distimia. Incluso los niveles moderados de depresión fueron relacionados con una incapacidad funcional.  Una sola pregunta sobre el humor depresivo supone un buen punto de referencia y aunque una respuesta afirmativa no puede considerarse como decisiva a la hora de llegar a un diagnóstico, ésta merece un estudio más profundo. 

Keywords : Epidemiología; Depresión; Adultos de edad avanzada; Escalas de autoevaluación.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License