SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Una definición de las quejas premenstruales en adolescentes: (un estudio preliminar Estambul/Turquía)Desarrollo de la calidad de los indicadores de estructura física: un estudio nacional en los hospitales mentales públicos de Grecia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European journal of psychiatry (edición en español)

Print version ISSN 1579-699X

Abstract

BHUGRA, Dinesh; THOMPSON, Neil; SINGH, Jayshree  and  FELLOW-SMITH, Elizabeth. Gestos autolíticos deliberados (GAD) en adolescentes en el Oeste de Londres: Factores socio-culturales. Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.) [online]. 2004, vol.18, n.2, pp.91-99. ISSN 1579-699X.

Los estudios previos han sugerido que las tasas de gestos autolíticos deliberados (GAD) en adolescentes asiáticos y pertenecientes a otros grupos étnicos minoritarios no son diferentes de aquéllas del grupo mayoritario. En este estudio documentamos los factores socio-culturales implicados en los gestos autolíticos llevados a cabo por los adolescentes del oeste de Londres durante un período de un año. Método. Se contactó con todos los casos de GAD en adolescentes para que participasen en el estudio. Empleando aproximaciones estándares y cualitativas, se recogieron los datos sobre los motivos del intento, identidad cultural y acontecimientos vitales. Resultados. Se identificaron un total de 76 casos durante un año. En contra de lo esperado, las tasas de intento de suicidio fueron más bajas en los asiáticos que en los blancos. Los patrones de intento de suicidio mostraron que la sobredosis fue el sistema más comúnmente empleado y que el factor precipitante más común, sin tener en cuenta la etnia, fue el desacuerdo con los padres. Las sobredosis fueron, en ambos grupos, de tipo impulsivo. Los asiáticos documentaron con mayor frecuencia conflictos culturales, incluso aunque las tasas en los dos grupos no son diferentes. Conclusiones. Cualquier estrategia preventiva debería incluir educación y ayuda para controlar el comportamiento impulsivo.

Keywords : Gestos autolíticos deliberados; Adolescentes; Factores socio-culturales.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License