SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Sufrimiento y contradicción: el significado de la muerte y del morir para los enfermeros que trabajan en el proceso de donación de órganos para trasplantePrincipales factores de riesgo de infección del tracto urinario (ITU) en pacientes hospitalizados: propuesta de mejoras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

TEJADA DOMINGUEZ, F.J.  and  RUIZ DOMINGUEZ, M.R.. Abordaje asistencial en el paciente en fase avanzada de enfermedad y familia. Enferm. glob. [online]. 2009, n.15. ISSN 1695-6141.

El trabajo que hemos elaborado tiene como finalidad aportar nuevos conocimientos así como facilitar la labor de la enfermería que atiende al enfermo en situación terminal tanto en los niveles de atención primaria como hospitalaria, asegurando a su vez la calidad y continuidad de los cuidados prestados, sin perder de vista la voluntad de la persona de recibir atención bien en su domicilio o bien en el hospital. Creemos importante la consolidación de una herramienta que sea común a todos los profesionales que atienden a este tipo de pacientes y sus familias usando como referencia las distintas taxonomías implantadas (NANDA, NIC y NOC) como pilar fundamental del plan de cuidados y conseguir así reducir la variabilidad clínica a la hora de abordar este tipo de pacientes. Basándonos en el modelo de Virginia Henderson pretendemos contestar a la pregunta ¿Qué hace la enfermería en cuidados paliativos? Hemos optado por elegir este modelo por ser abierto, de un amplio desarrollo y utilizar terminología fácil de comprender. El trabajo lo estructuramos en tres tipos de problemas alrededor de los cuales va a girar toda nuestra labor asistencial: Problemas de independencia compuestos por diagnósticos de enfermería reales y de riesgo, para los cuales, hemos utilizado la taxonomía NANDA; problemas de colaboración, en los que el paciente requiere que el enfermero o enfermera realice por él las actividades de tratamiento y control prescritas por otro profesional (generalmente el médico); y finalmente, los problemas de autonomía en los que el paciente, careciendo de la capacidad física o intelectual necesaria, necesita que se realicen por él ciertas acciones encaminadas a satisfacer las necesidades susceptibles de cierto grado de suplencia (parcial o total).

Keywords : Plan de cuidados; Cuidados paliativos; Enfermo terminal; NANDA-NIC-NOC; Problemas de independencia; colaboración y Autonomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License