SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Nutritional facts in infants from 8 to 12 months of age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

DE MATTIA, A.L.; FARIA MAIA, L.; SANTOS SILVA, S.  and  DE OLIVEIRA, T.C.. Diagnósticos de enfermería de complicaciones en la sala de recuperación anestésica. Enferm. glob. [online]. 2010, n.18. ISSN 1695-6141.

Este es un estudio descriptivo, exploratorio, con método cualitativo y rasgo no empírico, con análisis de frecuencia absoluta y relativa de los datos. Presenta como objetivo identificar los diagnósticos de enfermería según la Taxonomía II de la NANDA, en la Sala de Recuperación Post-Anestésica (SRPA). La muestra estaba constituida por 30 enfermos adultos, sometidos a cirugía selectiva, con anestesia general y evaluación de las condiciones físicas Americam Society of Anesthesiologists (ASA1). El campo de estudio fue la SPRA, la cual cuenta con 8 camas de un hospital de la red mixta de la ciudad de Santos. Los datos fueron colectados a través de un instrumento estructurado, con datos referentes al sexo, edad, diagnóstico médico, intervención anestésico quirúrgica, tiempo quirúrgico, tiempo anestésico, signos vitales, incluyendo verificación de la tensión arterial en la internación, índices de Aldrete Kroulik y complicaciones como náusea, vómito y dolor. Tras el análisis de los problemas de enfermería, fueron identificados los diagnósticos de enfermería, siendo los de mayor frecuencia la hipotermia, náusea y dolor agudo.

Keywords : Diagnóstico de Enfermería; Sala de Recuperación Anestésica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish | Portuguese     · Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License