SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Nursing care of patients with fibromyalgiaA concepção do enfermeiro sobre gerenciamento do custo hospitalar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

JIMENEZ BARBERO, J.A. et al. Intervenciones enfermeras en trastornos duales: adicciones relacionadas con trastornos de conducta en la infancia. Enferm. glob. [online]. 2010, n.19. ISSN 1695-6141.

El presente estudio trata de analizar las causas y la evolución de los trastornos del comportamiento perturbador (TCP), en la infancia/adolescencia, y su repercusión en el desarrollo de un posible trastorno por abuso de sustancias (TAS), con el fin de establecer estrategias de actuación desde Enfermería, empleando para ello la taxonomía NANDA-NOC-NIC. La metodología utilizada es la búsqueda sistemática en las principales bases de datos (Biblioteca Cochrane, Tripdatabase, Medline, Lilacs, y CUIDEN), estableciendo como criterios de selección las revisiones sistemáticas y narrativas, metaanálisis, ensayos clínicos aleatorizados (ECA'S) y no aleatorizados y estudios descriptivos u observacionales de calidad indexados en los últimos diez años. Bajo estos criterios seleccionamos finalmente un total de 20 artículos, por su especial relevancia y relación con el tema objeto del presente estudio. En base a esta revisión, y teniendo en cuenta especialmente estudios enfermeros como el de Miotto Wright, que propone el Modelo Crítico-Holístico, esbozamos el protocolo de un Plan de Cuidados. Del análisis realizado se desprende la existencia de una relación de causa-efecto entre los TCP, cada vez más frecuentes entre niños y adolescentes y el desarrollo de un TAS, así como la gran influencia que en esta evolución tiene el entorno familiar y comunitario. Es por ello que consideramos que el papel de Enfermería puede ser fundamental, en los niveles de diagnóstico precoz, prevención secundaria, tratamiento y rehabilitación.

Keywords : Trastornos de conducta; trastornos por abuso de sustancias; Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License