SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue24Assessing the degree of dependence of patients aged over 75 admitted to the trauma unitPlantas medicinales utilizadas en la salud infantil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CABRERA, I. et al. Evaluación funcional de sistemas sensoriales mediante potenciales evocados en niños con trastornos del espectro autista. Enferm. glob. [online]. 2011, vol.10, n.24, pp.39-45. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400003.

Objetivo: Evaluar mediante el empleo de la técnica de registro de potencial evocado somatosensorial de nervio tibial posterior (PESSt) la posible afectación sensorial del sistema somestésico en niños con trastornos del lenguaje, en particular con trastornos del espectro autista (TEA). Sujetos y Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo longitudinal en 40 niños remitidos al Laboratorio de Potenciales Evocados del CIREN en el período comprendido entre agosto del 2000 y mayo del 2009 por presentar trastornos en la adquisición del lenguaje, en su mayoría dentro del espectro autista. La muestra estuvo conformada por 24 varones y 16 hembras (edades entre 2 y 13 años). Para la obtención del PESSt se colocaron electrodos de registro en región lumbar L4- T12 (derivación de plexo) y en región cortical Cz- Fz, estimulando el nervio tibial posterior. Adicionalmente se realizó el potencial evocado auditivo de tallo cerebral (PEATC) para descartar la presencia de afectaciones en la vía auditiva. Resultados: Del total de niños estudiados el 92.5 % mostró alteraciones en el PESSt, de las cuales el 65 % estuvo relacionada con el incremento del tiempo de conducción central (TCC), un 10 % tuvo ausencia de respuesta cortical bilateral, y el 12,5 % presentó distorsión morfológica de la respuesta evocada cortical. En tanto el PEATC se realizó a 29 de los 40 niños estudiados, observando que el 75,8 % fueron normales y solo el 24,1 % presentaron anomalías en el estudio, de estos 5 estuvieron relacionados con afectación de la onda I, otro presentaba hipoacusia bilateral y el caso restante no tuvo respuesta evocada, predominando la afectación de forma bilateral. Conclusiones: Nuestros resultados muestran una alta incidencia de afectación en el sistema somestésico de niños con TEA. La afectación de este sistema fue mayor que la de los auditivos en los pacientes estudiados.

Keywords : Trastorno del espectro autista; potencial evocado auditivo; sistema soméstesico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License