SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue24Diagnosis Related Groups (DRG) in Spanish General Hospitals: variability in average of lenght of stay and average of cost per caseDevelopment of a high/transfer charter for nursing in surgical procedures related to vascular access for hemodialysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

HANZELIKOVA POGRANYIVA, A. et al. La calidad de vida profesional de las enfermeras en geriatria. Enferm. glob. [online]. 2011, vol.10, n.24. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400012.

Conocer la calidad de vida laboral de los trabajadores es muy importante porque tiene relación con el rendimiento laboral, la obtención de mejores resultados y una elevada productividad. Objetivo: Conocer la Calidad de Vida Profesional percibida por las enfermeras en el Hospital Geriátrico Virgen del Valle de Toledo. Metodologia: Diseño: Estudio descriptivo transversal. Ámbito de estudio: Hospital geriátrico de Toledo. Población del estudio: Todas las enfermeras asistenciales del hospital un total de 69. Instrumento de medida: Se ha utilizado el cuestionario Calidad de Vida Profesional 35. Resultados: En total se obtuvieron 45 respuestas (65,2%). La valoración global medida sobre la Calidad de Vida Profesional percibida es baja. En relación con las tres dimensiones valoradas la media más alta se encuentra en la "motivación intrínseca" con 7,08, la "carga de trabajo" con una media de 6,56, siendo la dimensión con la media más baja el "apoyo directivo" con 5,59. En el análisis multivariante el apoyo directivo se mostró como el factor más influyente en la calidad de vida profesional con un 23% (P<0.001) seguido por la carga de trabajo con un 9 % (P= 0.01). Conclusiones: Existe la percepción de baja calidad de vida profesional de las enfermeras. Con una adecuada motivación intrínseca, pero con cierta insatisfacción relacionada con la carga de trabajo y una escasa percepción de apoyo directivo. Los resultados obtenidos indican la necesidad de un cambio cultural organizativo basado en la participación, en la motivación y aumentando el apoyo directivo.

Keywords : Calidad de vida profesional; Geriatría; Enfermería; Hospital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License