SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue26La violencia contra la mujer en el ámbito familiar: estudio teórico sobre la cuestión de géneroLa investigación básica aplicada a la clínica en la lesión renal aguda author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

NAVARRO ARNEDO, Jesús Manuel. Revisión de los estudios sobre los profesionales de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos de España. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.26, pp.267-289. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200018.

Con el objetivo de analizar la producción científica sobre las enfermeras de UCI en España, se realizó una búsqueda bibliográfica de los artículos en que éstas fueran el sujeto a estudio. Se analizaron 76 artículos, el 64% escritos por enfermeras de UCI y el 44% publicados en Enfermería Intensiva. Los estudios que describían a los profesionales y su trabajo eran los más numerosos mientras sobre temas éticos e informáticos eran los más escasos. Aunque entre el 39% y el 61% de las enfermeras habían elegido voluntariamente UCI, la mayoría (55%-82%) no se trasladarían a otro servicio. Las enfermeras afirmaban que su trabajo era estresante debido al estado de los pacientes y al entorno laboral. Dos trabajos encontraron niveles altos de burnout en enfermeras y auxiliares y en otros siete eran medios o bajos. Las enfermeras opinaban, tras modificar las normas de visita, que la familia proporcionaba apoyo emocional al paciente, minimizaba su aburrimiento e incrementaba su deseo de vivir. Varios estudios concluían que era necesaria preparación específica para enfrentarse a la muerte y dar apoyo al paciente y su familia. El 94% de las enfermeras opinaban que se debía informar al paciente y familia de su situación y posibilidades y, el 98%, que la familia debía recibir la misma información que el paciente. La mayoría de las aplicaciones informáticas incorporadas en las unidades de cuidados intensivos recibieron evaluaciones positivas de sus usuarias; las enfermeras utilizaban internet para enviar y recibir correo electrónico y buscar información sobre salud.

Keywords : Enfermería; Unidad de cuidados intensivos; Producción científica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License