SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue27Correlaciones de variables del Inventario de Burnout de Maslach en profesionales de urgencia hospitalaria"¿Quién soy yo?" con la palabra, enfermeros supervisores de un hospital privado de Belo Horizonte author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CALERO ROMERO, Mª del Rocío. La continuidad de cuidados de los pacientes intervenidos de fractura de cadera. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.27, pp.238-258. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000300013.

Objetivo: Valorar si al paciente intervenido de fractura de cadera se le realiza continuidad de cuidados; conocer cómo influyen otra/s variables. Diseño: Estudio cuantitativo. Población: personas ingresadas en la planta de traumatología del Hospital General Juan Ramón Jiménez (Huelva) que han sido intervenidas de fractura de cadera, 48 pacientes. Técnica de recogida de datos: observación directa, entrevistas y encuestas telefónicas. Análisis de los datos: se utilizó el programa SPSS. Variables: Edad, sexo, estado civil, nivel socioeconómico e instrucción, centro de salud, personalización de los cuidados, programas de crónicos y "Continuidad de Cuidados", medida por: demanda, comunicación y valoraciones. Resultados: Con lo que respecta a la variable Demanda, el 41,46% ni demandan los cuidados ni son avisados por los profesionales ya que no llegó el informe de Continuidad de Cuidados; además en el 9,76% el informe ha llegado tarde, y el 29,27% de los pacientes han demandado los cuidados con el alta médica. Sólo el 19,51 % de los pacientes son avisados por los profesionales tras recibir correctamente el informe. Con respecto a la Comunicación y Valoración: En el 70% de los pacientes existe comunicación entre los profesionales y tienen valoración de enfermería. Existen relaciones entre la continuidad de cuidados y los programas de crónicos (p=0,004). Conclusiones: No existe continuidad de cuidados debido a la deficiente intercomunicación entre los niveles asistenciales. Podemos establecer relaciones entre la variable dependiente y el programa de crónicos.

Keywords : Atención primaria; Atención especializada; Cuidados; Fractura de cadera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License