SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue30Leadership in Nursing vision LeadersRise and development of the History of Nursing in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

CRUZ BERMUDEZ, Harold Fabián; MORENO COLLAZOS, Jorge Enrique  and  ANGARITA FONSECA, Adriana. Medición de la calidad de vida por el cuestionario QLQ-C30 en sujetos con diversos tipos de cáncer de la ciudad de Bucaramanga-Colombia. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.30, pp.294-303. ISSN 1695-6141.

La medición de la calidad de vida (CV) permite establecer la percepción general del individuo a los procesos de salud - enfermedad, el tratamiento instaurado y la percepción de la salud. Objetivo: Realizar la medición de la CV en sujetos con diversos tipos de cáncer de la ciudad de Bucaramanga-Colombia. Método: Se realizó un estudio no experimental descriptivo en la Fundación de Alivio contra el Cáncer AVAC, para medir la CV se aplicó el cuestionario EORTC QLQ-C30. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 40 sujetos de los cuales el 45% (n=18) estaba hospitalizado y el 55% (n=22) pertenecían al programa ambulatorio, la edad promedio fue 60,98 ± 11,5 años, el género predominante fue femenino (72,5%), el tiempo promedio de evolución del cáncer 4,68 ± 5,17 años, el cáncer predominante fue el de mama en el sexo femenino y próstata en el masculino, el promedio del puntaje global del cuestionario EORTC QLQ-C30 fue de 60 ± 9.3 puntos, los tipos de cáncer que presentaron puntajes más altos fueron el linfoma, cáncer de colon y tiroides, mientras que el cáncer con menor puntaje es el mieloma múltiple y el cáncer de próstata. Discusión: En relación a la medición de la CV, se establece claramente la importancia de la evaluación, ya que se trata de un fenómeno subjetivo, los sujetos con puntajes altos, deberán ser objeto de cuidado e interés al momento de planificar actividades del cuidado de la salud.

Keywords : calidad de vida; neoplasias; evaluación de la discapacidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License