SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue34Between desire, duty and fear of being a mother after HIV seropositivity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

LAZA VASQUEZ, Celmira; PULIDO ACUNA, Gloria Pulido  and  CASTIBLANCO MONTANEZ, Ruth Alexandra. Peligro, muerte y secuelas: percepción de la preeclampsia severa por quienes la han vivido. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.34, pp.481-492. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Describir la percepción acerca de la preeclampsia severa y su causalidad en un grupo de mujeres que vivenciaron la enfermedad y fueron atendidas en el Hospital de San José-Bogotá. Método: Estudio cualitativo fenomenológico. Participaron diez mujeres puérperas que presentaron una preeclampsia severa y fueron atendidas en el Hospital de San José (Bogotá-Colombia) durante el año 2012. Se seleccionaron mediante un muestreo intencional y el tamaño de la muestra se determinó por el criterio de saturación de la información. La información se recolectó a través de una entrevista a profundidad y los datos se analizaron mediante la propuesta de Colaizzi. Resultados: Las participantes que sufrieron por primera vez la enfermedad percibieron su aparición de forma "inesperada y sin avisar"; para las que la habían padecido, la esperaron con resignación y angustia. El padecimiento se construyó desde las dimensiones de peligrosidad y capacidad de causar muerte y secuelas posteriores a la gestación. Además, como algo "ajeno" a la voluntad de la mujer", imposible de controlar; generando impotencia y resignación. La percepción de la causalidad evidenció tres elementos: falta de cuidados durante la gestación, predisposición a la enfermedad y problemas familiares, personales y laborales. Conclusiones: Las construcciones de acerca de la enfermedad se cimentan en las experiencias vividas frente a ella y no precisamente frente al conocimiento trasmitido por los profesionales. Por esto, es necesario preparar las gestantes para el impacto emocional que supone enfrentarse esta; asumiendo un cuidado de enfermería diferenciado e integral.

Keywords : Preeclampsia severa; fenomenología descriptiva; percepción; causalidad; Enfermería.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License