SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue35Factors related to the first use of tobacco in Secondary School StudentsHealth-work conditions of professional nursing teachers connected to formative programmes for nursing assistants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MORAN CORTES, J.F.; GIMENO BENITEZ, A.; MARTINEZ REDONDO, E.  and  SANCHEZ VEGA, J.. Conocimiento de la higiene de manos en estudiantes de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.35, pp.136-147. ISSN 1695-6141.

Las manos de los estudiantes de enfermería pueden ser el vector de la infección nosocomial. La mejora en el conocimiento sobre la higiene de manos (HM) reduce la infección nosocomial. Para ello debemos conocer el grado de adherencia al protocolo de lavado de manos (LM) por parte de los alumnos de enfermería. Para ello se pasó un cuestionario estructurado de la OMS para profesionales de salud, antes y después de llevar a cabo un taller formativo. Han participado en el Estudio un total de 63 alumnos de dos cursos de grado en enfermería de la Universidad de Extremadura (UEX), con una predominancia del sector femenino en 76,2 % (48) y 23,8 % (15) para el masculino. Se obtuvo datos muy significativos (p<0,015) en el cuestionario en P9a (0,012), P9b (0,000), P10 (0,000), P11 e (0,005), P11f (0,002). Los estudiantes tienen un conocimiento moderado sobre HM. El estudio muestra la necesidad de seguir mejorando los programas de formación de HM existentes, para hacer frente a las lagunas en los conocimientos y obtener unos enfermeros altamente cualificados en el futuro.

Keywords : Higiene manos; lavado manos; estudiantes Enfermería; cuestionario OMS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License