SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue38Urinary catheterization delay: clinical practiceAssessment of compliance of a pneumonia prevention protocol associated mechanical ventilation in a polyvalent ICU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

BURBANO LOPEZ, Margoth Consuelo. Competencia para el cuidado de la salud en mujeres con trauma raquimedular. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.38, pp.78-89. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Establecer la relación entre la competencia para el cuidado de la salud y algunos factores socioculturales, biológicos y la autoestima en mujeres con trauma raquimedular. Metodología: Estudio descriptivo transversal con 44 mujeres que presentaron trauma raquimedular entre 2006 y 2010, en Cali, Colombia. Resultados: 50% de las mujeres eran menores de 30 años; la mayoría tenían estudios de secundaria, no ejecutaban actividades laborales, pertenecían a los estratos bajos, tenían compromiso de movilidad y sensibilidad, vejiga e intestino neurogénico. La causa principal del trauma raquimedular fue herida por arma de fuego. La competencia global para el cuidado fue regular en el 43,1 % de las mujeres, buena en el 40,9 %, excelente en el 9,1 % y deficiente en el 6,8 %. La autoestima estaba comprometida en las mujeres con vejiga e intestino neurogénico independientemente de su actividad sexual; la correlación de la competencia para el cuidado con el estrato socioeconómico y el déficit neurológico vesical fue significativa. Conclusiones y recomendaciones: El nivel educativo alto de las mujeres puede ser una fortaleza para el cuidado. La competencia deficiente en sexualidad exige la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva específicos para mujeres jóvenes expuestas a diferentes riesgos y relaciones de pareja insatisfactorias. Es necesario desarrollar estudios con muestras estadísticamente representativas junto con estudios cualitativos para comprender la problemática de la vida y el cuidado de la salud de las mujeres con trauma raquimedular.

Keywords : mujeres; trauma raquimedular; conducta de salud; condiciones sociales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License