SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue40Perception of physical activity among nursing students versus physiotherapyPerception of users and health professionals about the quality of care provided to patients with AIDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

VALENCIA MICOLTA, Susana Genith  and  RODRIGUEZ TORRES, Estela. Ahí me aguanté mi dolor: contexto sociocultural y económico de mujeres con síndrome con coronario residentes en Cali y otros municipios del Valle del Cauca. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.40, pp.201-216. ISSN 1695-6141.

La investigación forma parte del "Estudio Multicéntrico, Comparación de la caracterización de los síntomas de angina en la mujer en ocho ciudades de Colombia". Aborda las condiciones de desigualdad en empleo, educación, género y etnia, situaciones de violencia y desplazamiento forzoso, factores fisiológicos que desencadenan una serie de síntomas y aparición del síndrome coronario, angina e infarto agudo de miocardio. Objetivo: Determinar aspectos socioculturales y económicos que influyen en la aparición de síntomas de angina en mujeres de Cali y municipios del Valle del Cauca Material y método: Estudio descriptivo con abordaje cualitativo, en 23 mujeres. Con criterios de haber experimentado molestia, dolor o sensación de disconfort torácico, hemodinámicamente estables, arteriografía coronaria con lesión de vasos mayor de 70%, y postsíndrome coronario agudo. Las entrevistas son analizadas con técnica de análisis de contenido de Klipendorf y Teoría de Síntomas Desagradables de Lenz y colaboradores Resultados: Los síntomas desagradables, tienen relación con antecedentes fisiológicos y factores influyentes del ambiente físico, familiar y social. Emergen categorías acerca de responsabilidades laborales y domésticas, asumir roles, apoyo a la familia y conviviendo con sus dificultades, viviendo con incertidumbre e inseguridad, relaciones con el entorno, cumpliendo con el tratamiento. Conclusión: El modo de vida en las mujeres que padecen de síndrome coronario agudo es un factor influyente en el agravamiento de los síntomas. Las mujeres están expuestas a experiencias y entornos desventajosos en condiciones de vulnerabilidad e inequidad.

Keywords : salud de la mujer; enfermedad coronaria; factores socioeconómicos; determinantes sociales de la salud; factores culturales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License