SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue44Process indicators for the prevention of surgical site infection from the perspective of patient safetySurvey of satisfaction with health care in people with chronic disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

TEIXEIRA, C. A. B. et al. Estrés laboral y estrategias de afrontamiento entre los profesionales de enfermería hospitalaria. Enferm. glob. [online]. 2016, vol.15, n.44, pp.288-298. ISSN 1695-6141.

El objetivo del estudio fue analizar el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento utilizadas por técnicos y auxiliares de enfermería de un hospital universitario, así como su asociación con variables sociodemográficas. Método: Estudio transversal con una muestra aleatoria de 310 técnicos y auxiliares de enfermería. Para la evaluación del estrés laboral y las estrategias de afrontamiento se aplicó la Job Stress Scale y la Escala Modos de Enfrentamiento de Problemas. La muestra se compone de una mayoría de mujeres, con una edad media de 47,1 años, casadas o en pareja, auxiliares de enfermería, con único vínculo de empleo y que tuvieron trabajo en el último año. Estuvieron altamente expuestas al estrés laboral 17,1% de la muestra. Resultados: Las estrategias centradas en el problema resultaron ser protectoras en relación al estrés. Conclusiones: Esta manera de hacer frente a los factores de estrés en el hospital se puede trabajar de manera optimizada entre los profesionales.

Keywords : Salud Mental; El estrés en el trabajo; Estrategias de afrontamiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License