SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue45Family assessment instrument based on the Nanda taxonomy II domains modelHealth-care-associated Infections in neonatal intensive care units: an Integrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MARTIN GIL, Belén; FERNANDEZ CASTRO, Mercedes; LOPEZ VALLECILLO, Maria  and  PENA GARCIA, Isabel. Efectividad del tratamiento tópico de la flebitis secundaria a la cateterización periférica: una revisión sistemática. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.45, pp.491-507.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.1.260411.

Introducción

La flebitis es la complicación más frecuente secundaria a la cateterización periférica.

Objetivo

Evaluar la evidencia disponible sobre la efectividad de tratamientos tópicos de la flebitis post-perfusión en pacientes portadores de catéter venoso periférico.

Método

Se realizó revisión sistemática de ensayos clínicos y revisiones sistemáticas publicados desde 1995 a 2015 en las bases de datos Pubmed, Cinahl, Cochrane plus CUIDEN y la BVS (Biblioteca Virtual en Salud), en inglés y español. Los criterios de inclusión fueron: paciente adulto hospitalizado, portador de vía venosa periférica, con perfusión continua o intermitente, incluyendo todo tipo de terapia de infusión que hubieran desarrollado cualquier grado de flebitis. La valoración de la calidad metodológica de los estudios seleccionados, se realizó por pares de forma independiente utilizando el Clinical Appraisal Skills Programme en su versión española.

Resultados

Se seleccionaron 11 estudios: 8 ensayos clínicos y 3 revisiones sistemáticas. Analizaron los efectos de fitoterapéuticos: aloe vera, chamomilla recutita y notoginseny; pomadas heparinoides y geles de heparina; antiinflamatorios como el diclofenaco y vasodilatadores como la nitroglicerina, resultando todos ellos efectivos.

Conclusiones

El aloe vera, notoginseny, diclofenaco y heparina gel 1000 UI, mostraron nivel de evidencia y grado de recomendación moderado. La heparina gel es el único compuesto con indicación de la Agencia Española del Medicamento para tratar la flebitis post-perfusión, el notoginseny no está comercializado en Occidente y el diclofenaco es un antiinflamatorio utilizado en diversas patologías. Es merecedor de especial atención el tratamiento con aloe vera a la espera de estudios más concluyentes.

Keywords : Flebitis; tratamiento; catéter periférico; infusión intravenosa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )