SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue46Factorial structure and internal consistency of the Fatigue Severity Scale in Colombian population with chronic diseasesDietary habits of secondary school students in Andalusia during school time in relation to food stores in the environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

DA FONTE, Vinícius Rodrigues Fernandes da et al. Factores asociados con el uso del preservativo entre hombres jóvenes que tienen sexo con hombres. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.46, pp.50-93.  Epub Apr 01, 2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.245451.

Introducción

El aumento de las infecciones por el VIH en Brasil entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), en el grupo de edad de15-24 años de edad, tiene como uno de los factores la baja utilización del condón.

Objetivo

Describir los factores que se asocian o no con el uso del condón entre los jóvenes HSH.

Metodología

Estudio descriptivo, cuantitativo, con el uso de una muestra de conveniencia. El escenario fue seis discotecas dirigidas a un público de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales, en la ciudad de Rio de Janeiro - Brasil, seleccionados mediante un guía de discotecas gays. Los participantes fueran hombres que hacen sexo com hombres, con edades entre 18-24 años. La recolección de datos se realizó durante el mes de octubre de 2012. Hemos entrevistado a 220 jóvenes con la ayuda de un instrumento de recolección de datos. Se realizó el análisis utilizando el programa EpiInfo.

Resultados

El uso del preservativo está asociado a la prevención de enfermedades. La falta del uso del condón en el sexo oral, en la primera y última relación sexual fue justificada por la incomodidad que causa, la falta de experiencia/conocimiento y confianza en el compañero, respectivamente.

Conclusión

El estudio indica que los entrevistados son susceptibles a la infección por VIH cuando abandonan el uso de condones por su confianza en el compañero, la falta de conocimiento y/o experiencia. Orientación de las acciones y aclaraciones con materiales de información son relevantes, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de este grupo a las infecciones de transmisión sexual.

Keywords : Preservativos; conducta sexual; homosexualidad masculina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish | Portuguese     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )