SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue47Quality of life of patients with Crohn's diseaseEngagement and commitment in nurses: associated sociodemographic and labour variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

RODRIGUEZ-ALONSO, Andrea; GOMEZ-FERNANDEZ, Patricia  and  DEL-VALLE, Ricardo de-Dios. Estudio de la satisfacción laboral en los equipos de atención primaria en un área sanitaria de Asturias. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.47, pp.369-399.  Epub July 01, 2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.3.256641.

Objetivo

Valorar nivel de satisfacción laboral de los profesionales que trabajan en Atención Primaria en un Área de Asturias y los factores asociados.

Metodología

Estudio descriptivo transversal. Población de estudio: profesionales de cualquier categoría que trabajen en Centros de Salud del Área V (Asturias). Muestra: toda la población. Utilizamos el cuestionario validado Font-Roja AP y recogemos variables sociodemográficas y laborales. Las variables cuantitativas se describen con media y desviación estándar, las cualitativas con distribución porcentual de frecuencias. Se buscan posibles relaciones entre satisfacción laboral y resto de variables usando Chi-Cuadrado, t-Student y ANOVA.

Resultados

Tasa de respuesta: 57.22% (329 de 575). 72.3% mujeres. Edad media: 50,8 años (DE: 10.09). El 83.9% se autodeclaran como satisfechos (IC95%:83.5-91.2). Sólo el 62.6% (IC 95%: 57.4-68.2) están satisfechos calculando la Satisfacción Media Global (SMG) derivada de Font-Roja. Dimensiones del Font-Roja con mayor satisfacción “relación con los compañeros” y “competencia profesional”. Menor satisfacción: “promoción profesional” y “tensión relacionada con trabajo”. Todas las categorías otorgan baja puntuación al sueldo, siendo las peores administrativos y celadores (p< 0,001). En el análisis bivariante entre SMG y variables sociodemográficas, hay asociación estadísticamente significativa con la docencia, 68.8% satisfechos en centros docentes (p 0,039) y con categoría profesional, siendo los más satisfechos los MIR/EIR 88,9% y los menos los médicos 46,1% (p: 0.009).

Conclusiones

La mayoría de los profesionales se encuentran satisfechos laboralmente. Presentan una mayor satisfacción autodeclarada que la que se deduce de la medición SMG en Font-Roja. Áreas de mejora: sueldo, promoción profesional y tensión en el trabajo.

Keywords : Satisfacción en el trabajo; Atención Primaria de Salud; Personal de Salud.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )