SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue47Adverse events related to pratical assistence: an integrative reviewTheory-praxis relationship in education of nursing professionals: an integrative literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ALVAREZ-NIETO, Carmen et al. Currículum enfermero y estrategias pedagógicas en materia de sostenibilidad medioambiental en los procesos de salud y cuidado. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.47, pp.651-678.  Epub July 01, 2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.3.243151.

Fundamentos

Las enfermeras deben ser conocedoras de cómo afecta el cambio climático a la salud. Para la obtención de estos conocimientos es necesario definir las competencias a adquirir y las estrategias pedagógicas que afronten la sostenibilidad medioambiental en la formación de Enfermería. Objetivo: Describir las dimensiones que debe incluir la formación enfermera en materia de sostenibilidad medioambiental, cambio climático y cuidados de salud y determinar las estrategias pedagógicas más adecuadas.

Métodos

Se realizó una revisión narrativa de publicaciones sobre sostenibilidad medioambiental en relación a enfermería y cuidados de salud de los últimos 10 años. Se diseñaron estrategias de búsqueda para quince bases de datos de enfermería y ciencias de la salud. Los resultados se sistematizaron en matrices de datos.

Resultados

La formación enfermera en sostenibilidad medioambiental debe incluir contenidos sobre globalización, impacto ambiental, promoción de salud, uso de recursos y gestión adecuada de residuos, alimentos e influencias de los procesos de producción, los efectos del tabaquismo y los efectos ambientales en la salud de la infancia. Los enfoques educativos más adecuados para incluir la sostenibilidad medioambiental en la formación enfermera son la Investigación-Acción Participativa y el aprendizaje basado en problemas.

Conclusiones

La formación enfermera en materia de sostenibilidad medioambiental debe incluir competencias en diferentes niveles: en lo individual, comprendiendo los fundamentos y el alcance del problema y actuando consecuentemente en el ámbito profesional y en el personal, y en el plano social, Enfermería tiene un papel clave en la promoción de la salud medioambiental.

Keywords : salud pública y medioambiental; cuidados en enfermería; curriculum; formación basada en competencias; problemas ambientales emergentes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )